Automatización Robótica de Procesos

¨Automatiza tus procesos y lleva la eficiencia de tu negocio al siguiente nivel¨

¿Qué es la automatización robótica de procesos?

La Automatización Robótica de Procesos es una tecnología que ayuda a las organizaciones a optimizar tareas repetitivas y estructuradas a través de software denominado bots”.
Estos bots pueden operar en aplicaciones y sistemas como lo haría una persona, lo que contribuye a aumentar la eficiencia, minimizar errores y permitir que los empleados se enfoquen en actividades más estratégica

Mejoras al incorporar esta solución:

1. Mayor eficiencia.
Los robots pueden operar las 24 horas del día sin interrupciones, lo que impulsa la productividad.

2. Menos errores.
Al evitar la intervención humana en tareas repetitivas, se reducen los fallos propios del trabajo manual.

3. Reducción de Costos.
La automatización optimiza los recursos y disminuye los costos operativos de manera considerable.

4. Mejor experiencia para el empleado.
Al eliminar tareas repetitivas, los empleados pueden concentrarse en actividades más estratégicas y creativas.

5. Capacidad de crecimiento.
Se adapta con facilidad a las necesidades cambiantes de la organización.

Casos de uso:

Facturación

Es posible optimizar el proceso de ingreso y validación de facturas mediante la extracción de datos de los documentos y su conciliación en los sistemas contables, lo que disminuye el tiempo invertido.

Procesamiento de pedidos

Permite registrar pedidos en el sistema, coordinar los envíos y actualizar el estado de cada solicitud, garantizando una respuesta más ágil y minimizando errores.

Reportes de producción

La generación de informes sobre la producción diaria o semanal puede ser automatizada, lo que permite a los gerentes recibir datos precisos y en tiempo real sin tener que recopilar la información manualmente.

Atención al cliente

Los bots pueden responder preguntas frecuentes por correo y chat, atender consultas básicas y enviar las más difíciles a un agente, mejorando el servicio al cliente.

Reportes y análisis

Crear informes de manera regular puede ser agotador. RPA puede automatizar la recopilación de datos y la generación de informes, lo que permite a los empleados enfocarse en el análisis en lugar de en la entrada de información.

Integración de sistemas

Puede facilitar la comunicación entre diferentes sistemas, como ERP, CRM y software de control de producción, asegurando que los datos se compartan de manera eficiente.

Recursos humanos

Ayuda a agilizar tareas como la incorporación de empleados, el pago de nómina y el seguimiento de ausencias, además de simplificar la generación de informes.

Control de calidad

Los robots pueden recopilar datos de inspección y control de calidad de manera automática, realizar análisis de calidad y generar informes que faciliten la identificación de problemas en los procesos.

Procesamiento de ordenes

Gestiona la entrada de órdenes de producción en los sistemas, verifica la disponibilidad de materiales y organiza la programación de la producción, lo que agiliza la respuesta y reduce los errores humanos.

Administración de inventarios

Ayuda a supervisar los niveles de inventario, gestionar pedidos de reposición cuando se detectan bajas existencias y elaborar informes sobre patrones de consumo.

Mantenimiento predictivo

Se puede integrar con sensores y sistemas IoT para recopilar datos sobre el rendimiento de las máquinas y programar el mantenimiento preventivo cuando sea necesario, lo que ayuda a reducir el tiempo de inactividad.

Proceso de implementación:

Nuestro proceso de implementación de automatización garantiza una transición eficiente y exitosa, considerando todos los factores clave:

Evaluación de Procesos: Analizamos qué procesos son aptos para la automatización y cuáles no.
Gestión del cambio: Preparamos a la organización para adoptar nuevas tecnologías y manejamos la resistencia al cambio.
Seguridad y Cumplimiento: Garantizamos que la automatización cumpla con las normativas y políticas de seguridad de datos.
Infraestructura y soporte: Ofrecemos un servicio integral que incluye desarrollo, infraestructura, mantenimiento continuo y soporte técnico.


Impacto al implementarlo

De acuerdo con un informe de McKinsey (2022), alrededor del 60% de las tareas en las empresas pueden ser automatizadas en diversos niveles, destacando que las funciones repetitivas son las más aptas para ser automatizadas.

60

Según un estudio de Deloitte (2023), las empresas medianas que adoptan soluciones de automatización en tareas repetitivas pueden aumentar su productividad en un rango de 20% a 30%

25

La automatización de tareas repetitivas puede mejorar la satisfacción laboral de los empleados, al permitirles centrarse en actividades más estratégicas y creativas. Un informe de PwC (2023) señala que el 45% de los empleados experimentan una mayor satisfacción laboral tras la implementación de la automatización

45

¡Haz crecer tu empresa con automatización!

Escríbenos y descubre como hacerlo realidad

Envíanos un mensaje